Conflictos de intereses en Vox Canarias?
- minervarodriguezma
- 30 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2024
El 23 de Abril de 2024, en el pleno del Parlamento de Canarias, se discute la proposición no de ley de Nueva Canaria, Bloque Canarista 11//L/PNLP-0087 para oponerse a la petición de la filial de Satocán, Tenáridos, que pide poder hacer prospecciones de tierras raras en Fuerteventura.
En su turno, el diputado Galván subió al estrado, y, sin sacar la cabeza de sus papeles, como es costumbre, proclamó que iban a votar en contra de la iniciativa parlamentaria del grupo de Nueva Canarias-Bloque Canarista. Al juzgar por la cara de los restantes diputados, no sabían de lo que se trataba, el voto lo emitieron porque así se lo dictan desde Madrid.
Lo que nadie intuía, o quizás sí, porque las declaraciones de bienes de sus señorías son de notoriedad, es que el señor Galván posee, en pleno dominio, y conseguidos por donación en 2015 dos terrenos rústicos en Fuerteventura y varios en Lanzarote.
Nicasio Galván, presidente de Vox en la provincia de Las Palmas, entró al Parlamento de Canarias como el diputado que más patrimonio declaraba. Junto a su número dos, el diputado millonario Alberto Rodríguez Almeida, empresario vinculado al Opus Dei, forman un dúo muy bien relacionado con toda la élite empresarial de Canarias, y no es de extrañar que, detrás de su apoyo incondicional a la minería de tierras raras, estén Satocan y a su filial Tenáridos, la empresa que ha pedido permiso para hacer prospecciones, a las que se han opuesto todos los grupos parlamentarios, menos Vox.
Al discurso en pro de la prospección de las tierras raras que mantiene Vox Canarias, bajo la excusa de que no quieren que huya la poca inversión que hay en las islas, excusa absurda, teniendo en cuenta todo lo que se juegan los canarios, si admiten la forma de minería más sucia, contaminante y potencialmente perjudicial para la salud humana, a este discurso paternalista y con tinte colonial, se le añaden oscuros intereses personales, la propiedad de sus dos diputados de bienes inmuebles en la isla de Fuerteventura.
Lo más preocupante es la actitud de Galván, porque sabiendo que tiene terrenos rústicos en Fuerteventura, lo más sensato habría sido enviar al portavoz adjunto exponer su postura y abstenerse de votar, debido a un potencial conflicto de intereses.
Y es que Abascal fumándose un puro sentado con la jet set de la elite empresarial, nunca tendría que aguantar nubes toxicas, o calimas cancerígenas y radioactivas, que es justamente lo que trae la minería a cielo abierto de tierras raras. Y Galván siempre saldría bien parado teniendo un activo potencialmente valioso en su ya abultada cartera.
Siempre pagan los pobres por los caprichos de los ricos, Canarias para ellos no es otra cosa que una colonia prescindible, eso lo han dejado claro todas las veces que han estado en las islas y han dado mitines.
Lo ultimo que se ha observado, en relación a la brecha entre Vox Canarias y los territorios, fue la rebelión en redes de algunos de sus cargos institucionales que se han posicionado en contra de las prospecciones y la minería de tierras raras.
En Fuerteventura, dió mucho que hablar esta semana el concejal por Puerto del Rosario, que rompió con las directrices recibidas y se posicionó en contra de la minería, postura muy aclamada en la isla, pero que pudo haberle traído algún que otro desencuentro interno.
Recientemente, nos hemos enterado que la empresa Satocán está dispuesta a retirar sus proyectos de prospecciones, ¿se habrán dado cuenta de que con un aliado como Vox no van a conseguir absolutamente nada?. En cualquier pleno parlamentario queda de manifiesto que el grupo parlamentario de Vox en Canarias está anclado en la falta de iniciativas productivas para Canarias y en su servilismo al deseo de sus jefes de Madrid. Si Galván sigue insistiendo en su apoyo a la minería a cielo abierto, sabremos que lo suyo es interés por servirse, no por servir a sus vecinos.
El culebrón continuará.

Copyright: Minerva Rodriguez Martin
Periodista independiente
Commentaires