top of page

La rebelión en la granja de las incongruencias de Vox Canarias

  • minervarodriguezma
  • 9 may 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb


 A casi un año de las elecciones locales y autonómicas, Vox Canarias ha mostrado, en su corta existencia en las administraciones canarias, una falta de coherencia, de empatía con los canarios que les han votado digna de un análisis minucioso. El mensaje que transmiten en las distintas administraciones es muy ambiguo, llegando a contradecirse entre ellos, miembros del Parlamento canario, de los cabildos y de los ayuntamientos.

Lo hemos visto el mes pasado con el caso de la Momia del Barranco de Herques, dónde el diputado Galván ha votado lo contrario de lo que han decidido sostener sus compañeros en una moción liderada por VOX (sic) en el Cabildo de Tenerife.

Uno de los casos que aún resuenan es la falta de escucha activa a los canarios que les han votado y que les han dado un mandato, en lo que son los menores extranjeros no acompañados.

No sólo quieren a los menores extranjeros no acompañados todos juntos en las islas Canarias, por mandato de su jefe Abascal, que no los tolera en la península Ibérica y que, según ha dicho ya en una reciente visita sabe que las Canarias serán la nueva “Lampedusa”. No sólo no quieren cumplir con el mandato constitucional de solidaridad territorial, pero también quieren que las islas sean un territorio arrasado por la minería de tierras raras, según afirmó recientemente su portavoz Nicasio Galván. (Hay que decir que a ese respecto, en el pleno del Parlamento Canario del día 8 de mayo de 2024, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Calero se lo recalcó “A la política se viene con coherencia, no se puede votar una cosa en el Parlamento canario y la contraria en el Puerto del Rosario”. Ya se ha especulado con un posible conflicto de intereses)

Nicasio Galván, ese diputado de aspecto anodino, es un ex trabajador de banca, qué, según comentan, salió con un ERE de su antiguo puesto de trabajo para, oportunamente, dar el salto a lo más alto de la política.

Cualquier votante de Vox Canarias, a estas alturas, intuye que a los dos diputados de Vox (al nacional que reside en Madrid desde hace casi un año y al portavoz en el Parlamento Canario que reside en un barrio muy acomodado de la capital grancanaria), muy poco les importan los barrios canarios en los que el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados crea gentrificación y, a veces, problemas de convivencia.

Su discurso es puro postureo, presumiendo de estar en contra de todo, de ser “los únicos” radicalizados, enquistando un dialogo y amplificando un problema político del que los canarios no pueden ser únicos responsables.

Y es que en Vox, a pesar de sus pulseras rojigualdas, a pesar de besar la bandera y ponerse firmes cuando suena el himno nacional, no suelen respetar la voluntad popular y presumen de ello, porque lo que se les diga desde Vox España “va a misa”

Nicasio Galván, presidente de Vox en la provincia de Las Palmas, entró al Parlamento de Canarias como uno de los diputados que más patrimonio declaraba. Junto a su número dos, el diputado millonario Alberto Rodríguez Almeida, empresario vinculado al Opus Dei, forman un dúo muy bien relacionado con toda la élite de Canarias. Hay que decir que, en relación a los menores extranjeros no acompañados, una de sus cargos institucionales, la polémica concejala de Telde, (inmersa en sendos escándalos presuntamente relacionados con revelación de secretos y con filtraciones de datos sensibles extraídos directamente de los archivos del ayuntamiento) casualmente trabaja en un centro de menores extranjeros no acompañados de la Fundación Social Respuesta Siglo 21

Vox aboga por mantener a todos los menores extranjeros no acompañados en Canarias, a modo de tapón, como se lo ordenan sus jefe desde Madrid, para no crear un “efecto llamada”, dicen. Pues veremos qué triple salto mortal harán para justificar esta medidas que presentan en su última proposición no de ley, un texto mal redactado, que viene directamente de la central de Vox, sin adaptar a la realidad de Canarias.

El el pleno del día 8 de mayo, se han quedado solos y presumen de ello. Se ha demostrado una vez más que Nicasio Galván no atiende a sus votantes, solamente atiende a su obediencia debida a su jefe Abascal. ¿Cómo les va a explicar a sus votantes de los barrios en los que hay centros de menores extranjeros no acompañados que en Vox se oponen a que en máximo 15 días estos menores estén fuera de Canarias, como se está estipulando en la nueva normativa que preparan el ejecutivo español con el canario? A los canarios como a cualquier persona sensata, poco les importa dónde se llevarán a esas personas, mientras no se masifiquen nuestros barrios, esa es la pura realidad que Vox no entiende. Lo que Vox nunca entenderá es que el canario es un pueblo solidario, abierto, compasivo, todo lo contrario de la concepción elitista y cuasi-racista de los que van a misa diaria pero no son capaces de ponerse en la piel del otro.

En cualquier pleno parlamentario queda de manifiesto que VOX está enquistado en una ideología rancia y xenófoba a la vez que dañina para los canarios, que el grupo parlamentario de Vox en Canarias está anclado en la falta de iniciativas productivas para Canarias y en su servilismo al deseo de sus jefes de Madrid.

La última incongruencia, criticada por puristas de la formación política, la encontramos en Lanzarote, dónde los concejales de Arrecife y el consejero de Vox en el Cabildo piden reforzar a la policía canaria, cuando desde Vox Canarias y la sede nacional presumen de querer desmantelar a las policías autonómicas.

Fuentes internas del mismísimo Vox Canarias, nos han confesado que en el partido reina, lo que su ex parlamentaria Macarena Olona ha señalado hace tiempo: la bunkerización de sus jefes, provinciales y nacionales.

Vox funciona con una disciplina interna férrea, militar, dónde no cabe tener opiniones personales, los cargos orgánicos e institucionales son meros autómatas. En un año ya han perdido más de cuatro concejales y ha habido otras tres renuncias con entrega de acta. La sangría continuará, porque Vox no entiende que cada comunidad autónoma, pero especialmente Canarias, tiene sus particularidades, que hay que respetar si quieren recibir respeto y votos.

En Santa Cruz de Tenerife y Telde encontramos los casos paradigmáticos de concejales valiosos ( Juan Manuel Hermoso y Janoa Anceaume, respectivamente), maltratados en sus respectivos grupos políticos, que han sido valorados por los grupos de gobierno y han encontrado la manera de ser productivos fuera de una organización que les encorsetaba y les encasillaba como radicales y ultras, cuando su deseo era de ser conciliadores y trabajar por sus vecinos.

Desde este humilde medio, dar la enhorabuena a los cargos institucionales de Vox que se atreven a romper con el sectarismo y la falta de conocimiento de la realidad canaria que muestran tanto el diputado nacional como los diputados del Parlamento canario, y los consejeros del Cabildo de Gran Canaria, que se han especializado en el discurso victimista y se han instaurado en la negación constante de la realidad, sin entender que el mejor activo que tenían lo han quemado por el camino: la confianza de sus votantes.

Alegra saber que las próximas elecciones, Vox quedará en una fuerza residual, que ha entrado en Canarias gracias a un discurso duro contra la inmigración ilegal y no ha sabido gestionar el mandato que la ciudadanía canaria les ha encomendado.

Las europeas marcarán esta tendencia, hay partidos y plataformas que defienden mejor lo que Vox no ha sabido defender por la falta de liderazgo de sus cúpulas provinciales.






Copyright:


MINERVA RODRIGUEZ MARTÍN

PERIODISTA INDEPENDIENTE



1 Comment


aaa
May 09, 2024

Acertadísimo análisis. Enhorabuena a la periodista. Ha hecho una radiografía certera de Vox Canarias .

Un partido que está destinado a desaparecer


Edited
Like

© 2023 Minerva Rodriguez Martin. All rights reserved.

bottom of page